
Formación de Agentes
Formación de Agentes Laicos

A la luz de los últimos documentos del Magisterio de la Iglesia y las necesidades pastorales de las Parroquias de nuestro Decanato, surge la iniciativa de generar un espacio de Formación de Laicos, que redescubriendo la riqueza de su vocación de laicos católicos, vayan transformando nuestra realidad a la luz del Evangelio y de la Doctrina Social de la Iglesia.
La formación de agentes en la Iglesia Católica es el proceso mediante el cual la Iglesia prepara, acompaña y capacita a los fieles laicos, religiosos o ministros ordenados para que puedan asumir de manera consciente, eficaz y comprometida su misión evangelizadora y su servicio en la comunidad.
¿Quiénes son los “agentes de pastoral”?
Son todas aquellas personas que, por su vocación y servicio, participan activamente en la misión de la Iglesia:
• Catequistas
• Ministros extraordinarios de la Comunión
• Coordinadores de grupos y movimientos
• Animadores litúrgicos
• Servidores de la caridad
• Pastores y religiosos
• Líderes juveniles, misioneros, etc.
¿En qué consiste la formación?
La formación debe ser integral, es decir, abarcar todas las dimensiones de la persona y de su vocación cristiana:
1. Humana: para el crecimiento en madurez, empatía, diálogo, liderazgo, etc.
2. Espiritual: para una vida interior profunda, de oración y discernimiento.
3. Doctrinal-teológica: para conocer y vivir la fe con profundidad y fidelidad.
4. Pastoral: para servir con creatividad y eficacia en la comunidad.
5. Comunitaria: para trabajar en comunión y corresponsabilidad eclesial.
¿Cuál es su finalidad?
Que los agentes no solo “hagan cosas” en la Iglesia, sino que vivan su servicio como una vocación, con identidad, compromiso y alegría. Su misión es ser testigos del Evangelio, evangelizar y construir comunidad.
Documentos clave que lo respaldan:
• Evangelii Nuntiandi (Pablo VI): destaca la importancia del laico como evangelizador.
• Christifideles Laici (Juan Pablo II): habla de la vocación y misión de los laicos.
• Documento de Aparecida: resalta la necesidad de formar discípulos misioneros.
• Directorio General para la Catequesis y otros documentos pastorales.
La vocación del Laico
"Están llamados por Dios para que, desempeñando su propia vocación y guiados por el espíritu evangélico, contribuyan a la santificación del mundo como desde dentro, a modo de fermento" (Lumen Gentium 31)
"Su misión propia y específica se realiza en el mundo, del tal modo que, con su testimonio y actividad, contribuyen a la transformación de las realidades y la creación de estructuras justas, según los criterios del Evangelio" (Documento de Aparecida 210)
"Para cumplir su misión con corresponsabilidad, los laicos necesitan una sólida formación doctrinal, pastoral, espiritual y un adecuado acompañamiento para dar testimonio de Cristo y de los valores del Reino en el ámbito de la vida social, económica, política y cultural". (Documento de Aparecida 212).
Horarios
Viernes
* Sesiones virtuales vía zoom
Únase a la reunión de Zoom
ID de reunión: 837 3204 6599
Código de acceso: 2025
de 7:45 pm a 9:00 pm
Calendario 2025
2 y 9 de mayo
6 de junio
11 y 18 de julio
8 de agosto
5 y 19 de septiembre
10 y 31 de octubre
7 y 21 de noviembre